A través de este Curso Oficial, se expedirá el diploma y la certificacion oficial con categoria profesional de: Operador de Scanner, habilitándole así para el control de accesos y paqueteria.
La fecha del Curso está sujeta a la inscripción de un mínimo de alumnos, de no completarse, se informará a los inscritos de la nueva fecha de realización del mismo.
Este curso conlleva dos tipos de acreditaciones:
- Diploma acreditativo de formación expedido por el centro homologado por el Ministerio de interior.
- Inscripción oficial en la cartilla profesional de cada alumno, con 20 horas formativas por curso.
Promoción 200 Euros el pack completo.
Modalidad: Semipresencial
Próximo Curso: Consultar Fecha
Precio: 200€
Lugar: Alcalá de Henares
Duración: 40 horas
Observaciones: Semipresencial: Inicio 09:00 horas
Solicitar Información >>
OBJETIVOS:
Objetivo General
- Facilitar la adquisición de las competencias y habilidades dentro del campo de la detección y protección ante artefactos explosivos, necesarias para el desarrollo de la ocupación de vigilante de seguridad y sus especialidades.
- Favorecer la promoción profesional del participante al facilitarle el acceso a puestos de trabajo que requieren manejo de equipos radiológicos según establece el vigente convenio colectivo de seguridad privada.
- Aumentar la competitividad de la empresa a partir de la mayor profesionalización y cualificación del trabajador.
Objetivos Específicos.
- Conocer los tipos de explosivos y sus efectos.
- Capacitar al asistente en el manejo y funcionamiento de aparatos radiológicos que se pongan a su disposición para el control de personajes, paquetes, equipajes, etc.
- Dotar al asistente, de la instrucción necesaria para que realice con eficacia las funciones que la normativa le otorga en las instalaciones donde preste sus servicios.
- Manejar los nuevos aparatos de detección de explosivos y familiarizarse con las nuevas tecnologías en equipos de detección y localización de artefactos explosivos, armas u objetos que puedan representar amenaza para la seguridad de las instalaciones.
- Instruir al participante en la acción formativa en la implementación y ejecución de un plan de evacuación, especialmente en instalaciones públicas con afluencia de público en general (edificios oficiales, aeropuertos, etc.).
- Conocer los distintos tipos de scanner.
DIRIGIDO A:
– Seguridad
– Autónomo
– Desempleado
– Empleado
– Vigilantes de Seguridad
– Escolta Privado
– Fuerzas Armadas
– FCS
REQUISITOS:
– Seguridad
– Autónomo
– Desempleado
– Empleado
– Vigilantes de Seguridad
– Escolta Privado.
– Fuerzas Armadas.
– FCS
TEMARIO:
Curso Aparatos de Rayos X:
Tema 1. Normativa reguladora. Instalaciones radiactivas. Principios de actuación. Inspecciones de pasajeros.
Tema 2. El manejo de máquinas de rayos X: Normas de seguridad, precauciones Secuencia de funcionamiento: Encendido, procedimiento de arranque, funcionamiento, el zoom, optimización de la imagen.
Tema 3. Arco detector de metales: Principios de funcionamiento. Parámetros car acterísticos de los detectores de metales. Instrucciones básicas de manejo. Responsabilidades del operador.
Tema 4. Detector manual de metales. Detectores de m etales utilizados para la revisión de seguridad: Procedimiento de inspección de personas. Procedimiento del área de revisión.
Tema 5. Prevención de riesgos laborales. Exp osición accidental a radiaciones ionizantes: Escáner. Planes de emergencia y evacuación.
Tema 6. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Curso Seguridad Aeroportaria:
Tema 1. Introducción a la seguridad aeroportuaria. Normativa nacional e internacional en materia de seguridad de Aviación Civil.
Tema 2. El trabajo de seguridad en el aeropuerto. Competencias de las FF.CC.SS. y la seguridad privada. Supervisión de las tareas de seguridad. Estructura de seguridad en los aeropuertos: zonas de seguridad. Procedimientos de notificación de incidentes.
Tema 3. Controles acceso de personas y vehículos: Medios técnicos utilizados. Riesgos derivados del acceso de personas y vehículos sin ser inspeccionados. Procedimientos o perativos para control de acceso en personas y vehículos. Exenciones a la inspección: categorías especiales de pasajeros. Procedimientos para el tratamiento de irregularidades e incidentes.
Tema 4. Control de seguridad de equipaje y pertenencias. Riesgos derivados del equipaje y pertenencias no controlados. Normativa y procedimientos. Reconocimiento de artículos prohibidos que puedan estar contenidos, escondidos o camuflados en el equipaje o en las pertenencias. Restricciones al transporte de líquidos. Criterios para la inspección manual del equipaje de mano. Requisitos de inspección mediante RX convencional, EDS o sistemas multinivel. Procedimiento de inspección de equipaje especial. Procedimientos de inspección de animales. Procedimiento de inspección de equipaje no acompañado. Excepciones a la in spección y otros controles del equipaje. Procedimientos alternativos para casos de no disponibilidad o fallo en los equipos de seguridad.
Tema 5. Control y protección de correo y material de compañías aéreas, provisiones de a bordo y los suministros de aeropuerto. Normativa de referencia y actores implicados. Sistemas de precintado de camiones y conten edores de suministros, provisiones y material de limpieza. Control de precintos. Procedimientos de inspección de correo y material de compañías aéreas, provisiones de a bordo y los suministros de aeropuerto.
Tema 6. Patrullaje y vigilancia. Normativa de referencia. Barreras físicas involucradas en la zonificación y perímetro del aeropuerto. Medios técnicos de vigilancia. Localización de los puntos vulnerables del aeropuerto. Procedimientos de patrulla y registro de edificios e instalaciones. Procedimientos operativos para el tratamiento de irregularidades e/o incidentes.
Tema 7. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.